El Tapping o EFT (Emotional Freedom Techniques) son un conjunto de técnicas que permiten a la persona desprenderse del bloqueo emocional que lleva acumulando a lo largo de los años o de un problema determinado, de una forma rápida y simple.
A lo largo de los años, las personas hemos acumulado cantidad de experiencias negativas, las cuales se han quedado bloqueadas en la energía que fluye por nuestro cuerpo.
Este bloqueo ocasiona un daño en nosotros emocional, físico y mental.
La mayoría de nosotros estamos acostumbrados a vivir nuestra vida con emociones guardadas, reprimiéndonos y con una salud emocional pobre lo cual también puede reflejarse físicamente.
Sin saber cómo lograr la vida alegre y satisfactoria que desean, muchos se quedan atrapados aceptando un estilo de vida de trauma emocional, dolor físico crónico, compulsiones y adicciones, o tal vez solo un sentimiento vacío en su interior.
Si eres como muchas personas, te sientes atrapado o sientes que quieres vivir de forma más tranquila.
Si estás cansado de sentirte triste, deprimido, ansioso, descontento y mal.
El tapping es una herramienta que te puede ayudar a lograr eso y más.
Puedes obtener un desarrollo emocional, mental y físico con esta simple técnica.
Objetivo del Tapping
Contenido
¿Qué dirías si te dijéramos que existe una técnica que nos permite desprendernos de nuestros problemas o de una intensa carga emocional en cuestión de minutos?
Este es el objetivo principal de la EFT, una técnica de liberación emocional.
El tapping proviene de la cultura oriental, tiene su origen en la acupuntura procedente de la medicina tradicional china, siendo reconocido en 1979 por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La premisa que sustenta el tapping es que todas las emociones negativas a las que nos enfrentamos, todos los problemas, ya sean a nivel físico, económico, emocional son causados por un desequilibrio en la energía de nuestro cuerpo.
Frente a ello, el objetivo del tapping es inhibir este desequilibrio a partir de golpes suaves en un conjunto de puntos clave de nuestro cuerpo.
¿Qué es el tapping?
La técnica de liberación emocional (EFT) es un tratamiento alternativo para el dolor físico y la angustia emocional.
También se conoce como tapping o acupresión psicológica.
Según su desarrollador, Gary Craig, una interrupción en la energía es la causa de todas las emociones negativas y el dolor.
Al realizar el tapping en los meridianos de energía que circulan por el cuerpo somos capaces de desloquear esas emociones negativas.
Debido a que tanto asuntos físicos como problemas de rendimiento a menudo tienen raíces emocionales, al limpiar las interrupciones en el sistema energético de también pueden mejorar.
Por el lado científico, cuando realizamos tapping ayudamos a nuestro sistema nervioso a reducir la respuesta de defensa o huída.
Esta es una respuesta automática psicológica y fisiológica cuando estamos en constante estrés o miedo.
Al hacer acupresión en estos puntos ayudamos a que nuestro sistema nervioso se calme y esto reduzca esos síntomas de estrés.
EFT tapping
La EFT es una técnica de liberación emocional, que combina la práctica del tapping (darse golpes suaves) en determinados puntos del cuerpo, para liberar la energía estancada del cuerpo, mientras la persona evoca sus emociones negativas o su problema.
Ante su correcta utilización, los estresores emocionales que causan el problema se liberan a la par que el bloqueo de energía de nuestro cuerpo.
Esta técnica no ayuda a la persona únicamente a reducir los problemas psicológicos, sino que también contribuye a mejorar los síntomas a nivel físico, debido a que la relación entre el estrés emocional y la aparición de una sintomatología física es muy elevada.
La idea central de la EFT es que cuando nos sentimos bien, sin estresores, ansiedades y/o problemas, la energía de nuestro cuerpo fluye sin ninguna obstrucción.
Sin embargo, cuando nuestra energía se encuentra bloqueada o interrumpida, afloran las emociones negativas, las cuales pueden aparecer acompañadas de todo tipo de síntomas físicos.
Frente a ello, la EFT se sustenta en un tipo de acupuntura psicológica que centra su atención en la energía meridiana.
la acupuntura tradicional se focaliza también en el tratamiento de enfermedades tanto emocionales como físicas. Sin embargo, la técnica del tapping evita las agujas.
¿El tapping funciona?
Una de las cuestiones más preguntas en terapia acerca del tapping es si realmente funciona, si funciona el tapping para el amor, para adelgazar, etcétera.
El tapping sirve para liberar emociones y regular la respuesta de estrés, por tanto, puede ayudar ante cualquier problema que genere estrés.
Aunque la eficacia en la técnica del tapping fue reconocida en 1979 por la Organización Mundial de la Salud (OMS), su eficacia ha sido extensamente cuestionada.
Sin embargo, parece ser que alrededor del 80% de personas que practican esta técnica sienten un alivio total o parcial y si la persona realiza la técnica con las indicaciones de un profesional, sus tasas de éxito tienden a aumentar a un 95%.
La remisión del problema o de los síntomas no siempre es permanente.
En algunos casos la persona debe realizar de nuevo la técnica para poder reducir o eliminar los síntomas, pero sin embargo siempre se esperan resultados a
Evidentemente, no todas las técnicas son adecuadas para todos, no obstante, parece ser que la gran mayoría de personas que se suman a la práctica de la EFT experimentan mejoras significativas.
Cómo hacer tapping
La EFT, en vez de utilizar las agujas de la acupuntura, utiliza la punta de los dedos para dar golpes suaves en determinados puntos del cuerpo, con el objetivo de permitir la entrada de la energía que ha quedado bloqueada en los meridianos.
La técnica de tapping es fácil de aprender y fácil de aplicar, razón por la cual ha llegado a ser muy conocida como una herramienta que cualquiera puede utilizar.
Por sí misma, la receta básica de EFT Tapping puede aplicarse a cualquier asunto que desees, y lo cierto es que puede llevarte a hacer cambios realmente impresionantes en tu vida.
Aunque todavía se está investigando científicamente su eficacia, el tapping EFT se ha utilizado para tratar a personas con ansiedad y personas con trastorno de estrés postraumático (TEPT).
Una de las grandes ventajas de esta técnica es que puede realizarse en cualquier momento y lugar y de forma individual.
Es muy fácil de aprender a usar y en cuestión de minutos ayuda a reducir notablemente la intensidad emocional.
¿Cómo funciona el tapping de EFT?
Similar a la acupuntura, EFT se enfoca en los puntos meridianos, o puntos de energía, para restablecer el equilibrio de la energía de tu cuerpo.
Se cree que restaurar este equilibrio energético puede aliviar los síntomas que una experiencia o emoción negativa puede haber causado física y emocionalmente.
Según la medicina china, los puntos meridianos se consideran áreas del cuerpo a través de las cuales fluye la energía.
Estas vías ayudan a equilibrar el flujo de energía para mantener tu salud.
Cualquier desequilibrio puede influir en la enfermedad o un malestar.
La acupuntura usa agujas para aplicar presión a estos puntos de energía.
EFT utiliza el toque de los dedos para aplicar un poco de presión.
Tapping EFT en 5 sencillos pasos
El tapping EFT se puede dividir en cinco pasos. Si tiene más de un problema o miedo, puedes repetir esta secuencia para abordar cada uno de tus asuntos y reducir o eliminar la intensidad de tu sentimiento negativo.

1. Identificar el problema
Para que esta técnica sea efectiva, primero es necesario que identifiquemos el problema o el miedo que tienes.
Este es tu punto focal mientras haces el tapping.
Aquí es importante recordar que solo nos debemos enfocar en un solo problema a la vez para poder tener un resultado efectivo y poder comprobar su eficacia.
2. Probar la intensidad inicial
Después de identificar tu área problemática, debes establecer el nivel de intensidad con el que inicias, es decir cómo te sientes con respecto a la situación en este momento.
El nivel de intensidad se clasifica en una escala de 0 al 10, siendo el 10 el peor o el más difícil.
La escala evalúa el dolor emocional o físico y la incomodidad que sientes por tu problema principal.
Establecer un punto de referencia te ayuda a monitorear tu progreso después de realizar una secuencia completa de EFT o tapping.
Si tu intensidad inicial fue de 10 antes del tapping y terminó en 5, te darás cuenta que has podido lograr una mejora del 50%.
Con situaciones difíciles te darás cuenta que a lo mejor necesitas más rondas de tapping, pero sin lugar a dudas te aseguro que sentirás una mejora.
3. La configuración
Antes de hacer tapping, debes establecer una frase que explique lo que estás tratando de tratar en esta secuencia.
Debes concentrarte en dos objetivos principales:
- Reconocer el problema
- Aceptarte y amarte a pesar del problema
La frase de configuración más común es: “Aunque tengo esto [miedo o problema], me acepto profunda y completamente”.
Puedes modificar esta frase para que se adapte a tu problema, pero no se aconseja tratar el problema de otra persona.
Por ejemplo, no puedes decir: “Aunque mi madre está enferma, me acepto profunda y completamente”.
Debes concentrarte en cómo te hace sentir el problema para aliviar la angustia que causa.
Es mejor abordar esta situación diciendo: “Aunque estoy triste porque mi madre está enferma, me acepto profunda y completamente”.
4. Secuencia de tapping EFT
La secuencia de tapping EFT es el tapping metódico en los extremos de nueve puntos meridianos.
Hay 12 meridianos principales que reflejan cada lado del cuerpo y corresponden a un órgano interno.
Sin embargo, EFT se centra principalmente en estos nueve:
Puntos de tappingPuntos de tapping
- PK: El punto Karate está situado en el centro de la parte carnosa del canto de la mano (cualquier mano) entre la parte superior de la muñeca y la base del dedo meñique o … dicho de otra forma… la parte de la mano que usaría para dar un golpe de karate.
- Co: Coronilla. Si tuvieras que trazar una línea desde una oreja, sobre la cabeza, la otra oreja, y otra línea desde la nariz a la parte posterior de su cuello, Co es donde se da la intersección de esas dos líneas.
- Ce: Ceja, justo por encima y a un lado de la nariz, el principio de la ceja.
- LO: En el hueso junto al rabillo del ojo, el lado del ojo.
- BO: En el hueso debajo del ojo cerca de 1 pulgada por debajo de la pupila, bajo el ojo.
- BN: En el área pequeña entre la parte inferior de la nariz y la parte superior de su labio superior, bajo la nariz.
- BL: A medio camino entre el punto de la barbilla y la parte inferior de su labio inferior, para bajo los labios.
- Cl: El cruce donde se unen el esternón (hueso del pecho), la clavícula y la primera costilla.
Para localizarlo, primero coloque el dedo índice en la muesca en forma de U en la parte superior del esternón (cerca de donde queda el nudo de la corbata en un hombre).
Desde la parte inferior de la U, bajar el dedo índice hacia el ombligo 2 cm y luego ir a la izquierda (o derecha) 2 cm.
Es al principio de la clavícula y lo llamamos el punto clavícula porque es mucho más fácil de decir que “el cruce donde se unen el esternón, clavícula y la primera costilla.” - BB: En el lado del cuerpo, en un punto a la altura de la tetilla (para hombres) o en medio de la tira del sujetador (para mujeres)
Es cerca de 10 cm por debajo de la axila, bajo el brazo.
Comienza tocando el punto de corte de karate mientras recitas simultáneamente tu frase de configuración tres veces.

Luego, toca cada punto siguiente siete veces (aproximadamente, no importa si son más veces), bajando el cuerpo en este orden ascendente:
- Coronilla (Co)
- Ceja (Ce)
- Lado del ojo (LO)
- Bajo el ojo (BO)
- Abajo la nariz (BN)
- Bajo los Labios (BL)
- Clavícula (Cl)
- Lado del cuerpo (BB)
Mientras toca los puntos ascendentes, recite una frase recordatoria para mantener el foco en su área problemática.
Si tu frase preparatoria es: “Aunque estoy triste porque mi madre está enferma, me acepto profunda y completamente”.
Tu frase recordatoria puede ser: “La tristeza que siento que mi madre está enferma”.
Recita esta frase en cada golpeteo. Repite esta secuencia dos o tres veces.
5. Prueba la intensidad final
¡Ahora toma otra respiración profunda!
Al final de su secuencia, califica tu nivel de intensidad en una escala de 0 a 10.
Una vez que has completado la secuencia, concéntrate nuevamente en tu problema.
¿Qué tan intensa es la ansiedad ahora, en comparación con hace unos minutos?
Dale una calificación en la misma escala numérica.
Compara tus resultados con el nivel de intensidad inicial.
Si tu ansiedad es aún mayor que “2”, puedes hacer otra ronda de tapping.
Sigue haciendo tapping hasta que desaparezca el síntoma.
Puedes cambiar tu declaración de configuración para tener en cuenta tus esfuerzos para solucionar el problema y su deseo de progreso continuo.
Si no has alcanzado 0, repite este proceso hasta que lo hagas.
Una vez que has reducido el sentimiento negativo inicial, yo recomiendo hacer una ronda de tapping con sentimientos positivos.
No es lo mismo que las afirmaciones positivas, simplemente estás pasando de un estado de malestar emocional o físico, hacía uno en donde aceptas comenzar a sentirte bien, liberándote de las emociones negativas.
No estamos tratando de reemplazar esas ideas o esconder las emociones, sino de reducirlas y eliminarlas completamente al aceptarlas.
Posteriormente, podemos aceptar otras frases más positivas que nos abran a un sentir más equilibrado.
.
Como puedes ver el tapping lo podemos utilizar para cualquier cosa que nos quite la tranquilidad, problemas de dinero, ansiedad, estrés, sentimientos de tristeza, dolores en el cuerpo, etcétera.
.
Quizás también te interese leer: Ozonoterapia