En esta sección respondo algunas preguntas que me hacen con frecuencia. Si no encuentras respuesta a tu duda, escríbela en la parte de abajo y te daré respuesta a la brevedad.
Es una canalización de energía en todo tu ser para limpiar, desbloquear, armonizar y sanar los cuerpos físico, mental, emocional y espiritual.
A través de las manos del sanador, recibirás luz y energía en todo tu cuerpo.
No es un masaje, sino que sólo se tocan ligeramente algunos puntos del cuerpo.
No, el sanador no te pasa su energía, por lo tanto, no afecta cuál sea su estado de ánimo o de salud.
El sanador es sólo un canal y a través de él te transmite luz de alta vibración del universo: luz de amor, armonía y sanación.
Esta luz pasa a través de él y, por tanto, es sanadora y revitalizadora para ambos.
Puedes seguir normalmente tu vida cotidiana después de recibir una terapia. Ahora bien, si te es posible, descansar posteriormente a que recibes la terapia es mucho mejor.
Toma mucha agua y mantente atento por si sientes alguna sensación o sentimiento o si recibes algún mensaje.
Es probable que durante la terapia hagas compromisos de cambio de los hábitos que no te están funcionando. Recuerda cumplirlos, es la parte más importante de la terapia y lo que verdaderamente te hará sanar.
Lo mejor es estar dormido porque de esa manera estás totalmente relajado, abierto a recibir todo lo que llega para ti, aunque si permaneces despierto, también está bien, sólo relájate y disfruta el proceso.
Sólo en algunas terapias como el Reiki Tibetano Tántrico, habrá momentos en lo que el terapeuta te pedirá que estés despierto para que indiques cómo te vas sintiendo con el procedimiento.
No, no es necesario usar ningún tipo de ropa en particular. Incluso si vas saliendo de la oficina y llegas en tacones o de traje y corbata, puedes recibir la terapia perfectamente.
En todo caso, si así lo deseas, podrás aflojar la ropa que lleves para sentirte más cómodo.
Si sientes frío durante la terapia, sólo dímelo para que te cubra con una manta.
Varía en cada persona y en cada terapia. Hay desde quien no siente NADA, hasta quien siente toques eléctricos (que no son desagradables).
La mayoría siente mucho calor o frío por donde van pasando las manos del terapeuta.
En muchas de las terapias, al final queda una relajación profunda con mucha claridad mental.
Es probable también que, si la intención de tu terapia es de activación, posteriormente te sentirás con mucha energía...
Cada persona y cada terapia son distintos. Incluso personas que reciben terapias regularmente, en cada una tienen respuestas diversas.
Sí, es normal. La energía que pasa a través del cuerpo remueve bloqueos del cuerpo de los que, algunas veces, no estábamos conscientes.
Al hacer esta limpieza, los sentimientos que no habían aflorado tienen un escape. Entonces es bueno que estés sensible.
Sólo sigue tu cuerpo y dejar salir esas emociones.
Llama a tu terapeuta para decirle cómo te sientes y te dé algunas recomendaciones.
Sí, así es. No sólo es posible, sino además tiene la misma eficiencia que si la recibes personalmente.
Es importante acordar día y hora para recibir la terapia con el objetivo de que estés listo y abierto para la canalización.
A algunos, les gusta hacer una conexión vía remota con alguna aplicación como Whatsapp, Skype o Zoom, entre otras y así ambos están juntos (sobre todo en un procedimiento de Reiki Tibetano que requiere que el paciente le indique al terapeuta los avances que va sintiendo).
También es posible sólo acordar fecha y horario (principalmente en terapias de seguimiento), cada uno está por su lado y sólo al final hablan para retroalimentación y recomendaciones.
La terapia como tal no produce ningún dolor.
En todo caso, lo que podría pasar es que la persona que tiene una enfermedad que por sí misma le produce dolor.
En esos casos, es posible, poco frecuente pero posible que, sólo por un momento se va a intensificar el dolor, pero posteriormente dejará de doler.
Depende del sistema que se está utilizando. La mayoría duran aproximadamente una hora. Pero puede haber algunas que son más largas, como el Reiki Tibetano Tántrico porque se realizan muchos procedimientos.
La eficacia o potencia de un tratamiento NO depende del tiempo. Hay que terapias como SADU que con 3 a 5 minutos está completa y es una de las más poderosas. El siguiente nivel, la Sanación Lumínica dura de 15 a 20 minutos y es, quizás la más poderosa para sanación física y de problemas congénitos.
Así las cosas, si vas por la calle acompañado de un sanador y te pone las manos sólo por 3 minutos estando de pie, en sólo ese tiempo te dará lo que necesites.
No, en las terapias de sanación no es necesario quitar nada más que los zapatos.
En la terapia no vas a recibir ningún masaje, sino que el terapeuta tocará levemente algunas partes de cuerpo si tú estás de acuerdo. Si prefieres que no te toquen, entonces colocarás las manos unos centímetros arriba.
Al contrario, si durante la terapia sientes frío, puedes pedirle al terapeuta que te cubra con alguna manta.
No, no es posible. Desafortunadamente la terapia debe hacerse sin interrupciones.
Si la terapia se corta alguna razón, en ese momento habrá terminado la sesión y el terapeuta sólo hará el alisado del aura para sellar la terapia.
Por esta razón, el terapeuta generalmente te indicará que vayas al baño antes de comenzar la sesión.
No, no es así; al menos, no en las que yo realizo. Es sólo una canalización o transferencia de energía.
Por supuesto que si tú tienes alguna creencia y quieres llamar a tus ángeles o guías puedes hacerlo.
No, a ninguna. Es simplemente una canalización de energía, sin estar ligada a ninguna creencia.
Es una práctica segura que no sólo no está relacionada con alguna religión sino que respeta todas las creencias.
No, la terapia es una práctica segura que no atenta contra los postulados de ninguna religión sino que se mantiene al margen y respeta todas las creencias.
La mayoría de las personas prefieren estar solas durante la terapia porque es una experiencia interior de mucho contacto con uno mismo. Pero algunas sí les gusta la compañía.
En ese caso, es conveniente que el acompañante lleve algún libro o actividad porque estará al lado esperando por aproximadamente una hora.
Sólo en el caso de los niños, es importante la compañía de la persona responsable de ellos.
Absolutamente. Después de recibir una terapia es posible incorporarse normalmente a la vida cotidiana.
En algunos casos se produce una profunda relajación, entonces sólo se debe esperar unos minutos en lo que el cuerpo está listo para entrar en acción de nuevo.
No, no es necesario. Generalmente después de la terapia es posible reincorporarse normalmente a las actividades cotidianas.
Sólo es los casos donde la persona ha quedado en una relajación muy profunda es probable que prefiera que alguien más la lleve a su destino.
Los niños menores a 7 años no deben recibir terapias, es mejor esperar hasta que cumplan 8 años.
A partir de esa edad, TODAS las personas pueden tomar tantas terapias como deseen.
Sí, definitivamente es muy recomendado, el beneficio es doble porque no sólo es bueno para la mamá sino también para el niño creciendo en el vientre.
Definitivamente NO. Es muy importante seguir con todas las recomendaciones que haya dado el médico.
La energía acelerará el proceso de curación, pero deben seguirse las indicaciones médicas.
Todo depende de cada persona y de lo que desea tratar. Algunos sólo necesitan una sesión, otros necesitan muchas más. Depende de cada caso.
El terapeuta indicará al inicio, un número estimado de sesiones.
Si la persona hace los cambios necesarios en los hábitos que ya no necesita en su vida, puede acelerar el proceso de lo que se estimó en la valoración inicial.
Es posible recibir terapias diariamente, no habrá nunca una sobredosis de energía así que, si vives con un terapeuta, aprovecha y pídele que te canalice un poco de energía cada día.
En los casos de que se esté en un tratamiento y el terapeuta haya recomendado un número de terapias, el terapeuta indicará la frecuencia con la que se deben hacer las sesiones.
Generalmente es semanalmente o cada 15 días, pero también es posible que el terapeuta indique períodos más cortos. Por ejemplo, si la persona tiene implantes o larvas, lo recomendable es hacer una terapia diaria hasta que quede totalmente limpia.
Depende de cada curso.
Los cursos que están ligados por niveles, no es posible acceder a un nivel superior si no se tiene previamente la base.
En el caso de algunas maestrías de Reiki, se requiere tener cubierta una preparación previa en otros sistemas.
En la información de cada curso indicará cuáles son los requisitos para poder tomarlo.
Generalmente no, no se requiere experiencia previa.
En la mayoría de los talleres irás de la mano en todo momento.
Y durante el taller todas las dudas y comentarios son bienvenidos porque se enriquece el conocimiento de todos.
Sólo en el caso del taller de Sanación Lumínica Superior, sí es necesaria experiencia previa.
En el caso del taller de Innovación, no se requiere experiencia previa, pero sí es necesario tener información de la empresa, del cliente y de la competencia para poder llevarlo a cabo de manera eficiente y puedas salir con resultados ese mismo día.
Sí, la energía que se genera en una iniciación es un campo cuántico que trasciende el espacio en tiempo, distancia y materia, así que puedes tener todas las iniciaciones a distancia sin problema ni merma de calidad con una iniciación presencial.
Sí, en todos los cursos recibirás un diploma digital.
Por eso es importante revisar tu nombre completo en tu registro para que sea entregado correctamente.
Sólo manda un mensaje a soporte@nargiri.com indicando el error y los datos correctos para que se te reemplace por uno correcto a la brevedad.
Sólo manda un mensaje a soporte@nargiri.com con toda la información del nombre del curso, fecha y ciudad (o si fue en línea) en que lo tomaste para que te mande una copia.
En México es posible hacer una transferencia bancaria (BBVA), pagar en efectivo y en Oxxo.
Internacionalmente es posible pagar por PayPal.
Sí, sólo debes pedirla al momento de inscribirte y entregar la información necesaria: RFC, nombre completo o denominación social y dirección fiscal.
La factura llegará a tu e-mail.
No, los precios de los servicios ya incluyen IVA.
Debes avisar con 24 horas de anticipación o de otra manera se tomará como servicio dado.
Debes avisar al menos con 5 días de anticipación y se te reembolsará el dinero.
Si el plazo es menor a 5 días y antes de 12 horas a la hora de inicio del curso o taller, tu inversión será un crédito a tu favor que puedes utilizar más adelante en otro curso o taller o en terapias.
Si simplemente no llegas al curso o taller, entonces se considerará como si lo hubieras tomado pero no tendrás acceso a diploma.
Debes notificarlo con anticipación para considerarlo y, si el curso fue en línea, se te enviará lo que te hayas perdido.
Sí, será necesario reunir al menos 8 personas para dar el curso, pero se puede programar para ti sin problema.