Cada vez se escucha más el concepto de geometría sagrada, pero ¿sabemos qué es exactamente?
¿Qué es la geometría sagrada?
La geometría por sí sola estudia las propiedades del espacio, la superficie y volumen de los cuerpos sólidos, la forma de medirlos y las relaciones entre puntos, líneas y ángulos.
Por otro lado, el término “sagrado” designa todo aquello que es venerado a un culto divinidad o que está relacionado con alguna creencia y sus misterios.
La geometría sagrada es el patrón que sostiene el universo, es el lenguaje universal que antecede incluso a las matemáticas.
Diríamos que esta tan cerca del espíritu mismo de Dios que lo hace sagrado, es nuestro sostén, es lo que rige a los planetas, la biología del ser humano y el crecimiento de la vida.
Nosotros escogimos el hexágono como la figura más eficiente en la transmisión de energía.
La Geometría Sagrada es una metáfora de la Ordenación del Universo, la huella digital de la Creación.
La geometría sagrada es esencialmente el estudio del significado espiritual de varias formas.
Dónde encontramos la Geometría Sagrada
Se puede aplicar a las formas, números y patrones que se ven en todo el mundo natural.
La geometría sagrada se refiere a los patrones universales que están presentes en todas las cosas de nuestra realidad y que responden con harmonía a reglas geométricas y razones matemáticas.
Por ejemplo, son miles las formas observadas en la naturaleza que responden a patrones geométricos.
La concha nautilo crece a una ratio constante y así su cáscara forma un algoritmo en espiral que le permite crecer en proporción sin alterar su forma.
Otro ejemplo son las colmenas de abejas, construidas en celdas hexagonales perfectas. El patrón tan perfecto en un solo copo de nieve y las ramas de un árbol.
La geometría sagrada interpreta la simbología oculta en cada una de las formas de la naturaleza.
Podo en el universo proviene de una misma fuente o inteligencia universal (Dios, Madre Tierra, Cosmos…).
Se debe entender la geometría sagrada o ratio dorado como el reconocimiento de patrones, una compleja visión de símbolos y estructuras que representan tiempo, espacio y forma.
Patrones de existencia que son percibidos como sagrados.
También se cree que la geometría sagrada existe más allá de lo que ve el ojo desnudo, tanto a nivel celular como en las estrellas y planetas en órbita.
La idea de que el universo sigue una ecuación intrincada se remonta a las antiguas culturas egipcia y mesopotámica.
Recibió más atención siglos después en la antigua Grecia, popularizada por filósofos como Pitágoras y Platón.
Aplicaciones de la geometría sagrada
Ya desde la antigüedad, el número aureo o ratio dorado se ha empleado en la planificación de espacios y construcciones como iglesias, mezquitas, monumentos religiosos, altares y arte religioso.
Así es como nacen, por ejemplo, los mandalas y los yantras.
Cuando observamos la simplificación de estos complejos patrones en diseños de arte y arquitectura, estamos consagrando las leyes de la creación y el plan maestro y divino del universo.
Contemplar y meditar a través de estas formas nos abre las puertas a la consciencia de que todo está conectado bajo las mismas leyes y la sabiduría del universo
Hay 7 formas principales dentro de la geometría sagrada: los cinco sólidos platónicos, el círculo y la espiral.
Sólidos Platónicos
En muchas ocasiones un objeto complejo e importante en el mundo de las matemáticas traspasa las fronteras de esta, siendo conocido por personas ajenas a esta disciplina.
Es el caso de los sólidos platónicos.
Cinco poliedros -el tetraedro, cubo, octaedro, dodecaedro e icosaedro – tienen unas determinadas propiedades que los hacen especialmente interesantes y bonitos.
Todas ellas son formas simétricas, todos sus ángulos son iguales, y caben dentro de la matriz universal (esfera).
Desde un simple átomo o una hoja de un árbol hasta una inmensa galaxia o un bosque responden a un mismo patrón geométrico.
Arquetipos geométricos
A lo largo de la historia, se han reconocido ciertos arquetipos geométricos.
Un arquetipo es hermético (como es arriba es abajo), es perfecto e inmutable, y tiene un significado simbólico y psicológico.
Los más conocidos son:
- La flor de la vida
- El cubo de Metatrón
- La véscica piscis
- Los tubos toros (nudo gordiano, tibetano…)
- La estrella tetraédrica (Merkaba)
Toda la creación está formada de energía. Y esta energía no está ahí al azar ni se mueve al azar.
La energía sigue un ritmo, y en un ritmo subyace un patrón.
En este sentido, detrás de toda vibración, detrás de toda frecuencia, hay un mapa geométrico existente, un algoritmo que une y crea todas las realidades.
Cuando tu mente racional empieza a entender todo esto, se abre ante ti una nueva y hermosa perspectiva de la vida.
Geometría Sagrada: la Flor de la Vida y su significado
Todo en la naturaleza, desde la casa de un caracol hasta el movimiento de los planetas responden a un patrón geométrico, del cual se han logrado reconocer diferentes arquetipos geométricos.
La flor de la vida tiene 19 círculos del mismo tamaño de donde nacen 36 arcos que conforman un hexágono dentro de un círculo mayor.
La flor de la vida contiene otros dos símbolos sagrados como la semilla de la vida y el huevo de la vida, mientras que al mismo tiempo de ella se derivan otras dos formas como el fruto de la vida y el cubo de Metatrón.
Su representación universal
Según Drunvalo Melchizedek, la flor de la vida existe en el fondo de nuestra conciencia, y así lo demuestran vestigios mesoamericanos
En cualquier lugar donde hubo indicios de conciencia miles de años atrás, se pueden encontrar representaciones de la flor de la vida.
Su nombre nace de su parecido con una flor, y porque precisamente representa el ciclo de un árbol frutal y su metamorfosis, que se da en cinco pasos: del árbol a la flor, de la flor a la fruta, de la fruta a la semilla y de la semilla vuelve de nuevo al árbol. La naturaleza siempre está en este constante ciclo circular.
En este sentido, la flor de la vida representa el origen de las cosas y al mismo tiempo la indisoluble conexión entre todas las cosas.
Su patrón es una red que interconecta todos los niveles del universo y representa la unidad con el todo, idea planteada en muchas corrientes filosóficas de todo el mundo ya desde la antigüedad.
La flor de la vida es la imagen sagrada de la unidad del cosmos, es la matriz de donde nace todo y a donde vuelve todo.
Según Melchizedek, este símbolo sagrado contiene dentro de sus proporciones cada fórmula matemática, cada ley de la física, cada armonía de la música, toda forma de vida biológica incluyendo tu cuerpo específico.
Contiene cada átomo, cada nivel dimensional, absolutamente todo lo contenido en universos de forma de onda.
Meditar con la flor de la vida
Cuando se hace una meditación observando la flor de la vida lo que se está haciendo es dedicar la atención a la unidad del cosmos, a la conexión entre todos los seres, a la comprensión de que todos somos uno.
Los mandalas son representaciones, para así decirlo, simplificadas y decoradas de la flor de la vida.
Observar, dibujar y/o pintar mandalas es un hermoso viaje de meditación en el que uno puede abrir y expandir su conciencia a esta gran idea universal que representa la flor de la vida.
La geometría sagrada comprende diversas representaciones simbólicas de las fuerzas de la creación del universo.
Geometría sagrada, cómo usarla a tu favor
La geometría sagrada puede ser usada para tu beneficio.
Defiende la idea de que todo está conectado, y simplemente ver cómo se desarrollan esos patrones en nuestras vidas puede ser muy reconfortante.
Observarla puede ser un recordatorio este sentido de alineación natural que existe todo el tiempo.
Hay diferentes patrones formados a partir de geometría sagrada ofrecen puntos focales para estados meditativos, como es el caso de los mandalas.
Para activar estos estados, puedes usar símbolos geométricos sagrados como joyas o colocar tus cristales y cuarzos en patrones geométricos en una rejilla de cristal.
¿Qué son y que hacen exactamente los cristales curativos?
Los triángulos, círculos, cuadrados, espirales y líneas que puedes encontrar en la naturaleza al observarla son algunas de las figuras de la geometría sagrada.
Por ejemplo, un espiral que puedes admirar desde el caparazón de un caracol hasta la Tierra girando en espiral alrededor del sol
La espiral, también conocida como secuencia de Fibonnaci o Proporción áurea, puede considerarse como una manifestación física de la expresión “como es arriba, es abajo”.
Estas espirales se relacionan con todo, desde la forma de nuestro ADN hasta cómo fluye la energía a través de los chakras.
También, podrás escuchar la geometría sagrada.
Hay una razón por la que la combinación de ciertas notas en la música suena armoniosa, mientras que una nota incorrecta puede convertir rápidamente un acorde en una cacofonía.
Lo que escuchamos son realmente vibraciones, y esas vibraciones se pueden medir matemáticamente.
La fascinante investigación sobre sanación con sonido y baños de sonido demuestra cómo la vibración musical puede afectar nuestra fisiología.
Todos experimentamos esto en algún nivel cuando escuchamos tempos rápidos y aceleramos o nos sentimos inmediatamente más tranquilos mientras escuchamos tonos lentos e hipnóticos.
.
Quizás también te interese leer: Metatron
O quizás te interese saber sobre los lenguajes del universo