espacio en armonía

Espacio en armonía

Contenido

Mantener nuestro espacio en armonía, limpio y sano es vital para nuestro bienestar. Así que primero demos una mirada para saber cómo los enfermamos.

Lenguaje:

Cuidado lo que hablas dentro de tus espacios (casa, trabajo, etc.)

Las paredes tienen recuerdos. Hay palabras capaces de traer males y atraer la infelicidad; así como hay otras con la luminosa propiedad de bendecir, atraer prosperidad, felicidad y paz.

Saber separar y usar unas y otras es el comienzo de la sabiduría.

El entorno que vives, en especial tu casa, tiende a absorber, almacenar y repercutir las palabras de tus hábitos mentales y transmutarlos en seres vivientes de espectro vampírico o angelical a depender de tu propia atmósfera emocional.

Hay algunas palabras, que se han de evitar a toda costa dentro de casa:

¡Qué desgracia!: Crea fatalidades, oscuridad y ausencia del divino.

¡Oh mierda!: Llama la podredumbre, la suciedad y la adversidad.

¡Maldita sea!: Lanza plagas y personificación de maldiciones, crea estancamientos y bloqueos,

¡Qué idiota, que estúpido, que tarada!: Genera inferioridad, limitación, inseguridad, incertidumbre. Deben evitarse principalmente con niños e hijos.

Miserable: Crea escasez, indigencia, pobreza y penuria.

Enojado: su base significa condenado, sufrido, maldito, malvado, llamar a alguien “enojado” es maldecir a la persona, porque enojado significa “condenado a todo mal”.

Desgraciado: Crea un entorno de ausencia de gracia de espíritu, de gracia del universo.

También solemos expresar frases como: No hay dinero, Estoy desesperado, ¿Por qué siempre pasan estas cosas?, ¡Qué dura es la vida!, No puedo, etc…

Ten en cuenta que las palabras asumen la dirección que la intención y las emociones las imprimen, es en la sustancia y no en la exacta forma que descansa su fuerza.

Sé responsable de tu lengua, para no ser esclavo de tus palabras.

Bendice en lugar de maldecir para mantener tu espacio en armonía

Las palabras negativas o limitantes generan carencias, enfermedades, dificultades y sufrimiento,

Las palabras o expresiones de amor, gratitud, alegría y belleza atraen prosperidad, abundancia, salud y beneficios para todos.

No olvides que el mundo se crea constantemente mediante el verbo, sonidos vibraciones, frecuencias, colores…

Todo es energía… Tú decides cómo quieres usarla. La magia está en ti.

Estos consejos te ayudarán a tener una energía más positiva en tu hogar, objetos que no debes tener nunca en tu hogar si no quieres tener mal ambiente.

Por qué tener limpios y ordenados nuestros espacios y cosas

Mantener nuestro espacio en armonía implica tenerlo limpio y ordenado, En este video te muestro cómo cambia la frecuencia vibratoria.

Objetos que no debes tener nunca en casa

1.- En el dormitorio:

No coloques ningún espejo, ni siquiera pequeño porque es un elemento agua.

En la noche te reflejas y eso hace que por su energía amanezcas mucho más cansado, con molestias de cabeza e incluso se puede potenciar dolencias.

Puedes tener el espejo en el baño y solo lo abres para arreglarte y luego lo vuelves a cerrar.

No coloques televisor en el dormitorio porque apagado es igual a un espejo, en él te reflejas.

Y si no quieres sacarlo, te queda taparlo con una manta todas las noches antes de dormir.

No coloques agua en el dormitorio, mucho menos peceras, ni fotos del mar.

Nada del mar porque el elemento agua mueve los líquidos del cuerpo y con ello la vitalidad desaparece.

Coloca los frascos de tus colonias o perfumes en los cajones, no expuestos.

Tu cama (tu cabeza) debe dar siempre a la pared y algo importante es que jamás tus pies den directamente a la puerta del dormitorio.

Me refiero que si estás echado no se vea pies en dirección directa a la puerta del dormitorio.

Porque esta posición contribuye a que pierdas mucha energía y pierdas la salud paulatinamente.

Desde tu cama la posición ideal es que veas la puerta, pero no que tus pies estén frente a ella.

Si duermes con la cabeza que da a ventana o pies que dan a ventana no solo estás desprotegido energéticamente, sino que pueden aumentar tu cambio humor, de apatía, mal humor.

2.- Para mantener tu espacio en armonía, no coloques flores naturales ni artificiales en dormitorios

Si puedes colocar cuadros del campo con flores hermosas en pinturas.

Las flores artificiales solo pueden usarse en el patio para mover energía por los colores.

En el dormitorio se trata de energía artificial que afecta la salud y contribuyen a activar la apatía en todo sentido.

Tampoco coloques flores ni macetas en tu escritorio u oficina, solo cuadros bellos y si tienes una mesa de centro en la oficina puedes tener un arreglo floral.

Ten cuidado de que apenas se marchite lo sacas del lugar.

La idea es que no tengas la planta cerca de tu cuerpo o cara junto al computador porque al ir marchitándose la planta absorbes esa energía.

En otras áreas de la casa

1.- No relojes sin pilas en el cuarto y en ninguna parte de la casa:

Cuando el reloj camina con su tic tac, la energía está en acción, de modo que relojes paralizados en dormitorio, escritorio, cocinas, etc, son fatales porque la energía se estanca.

Hay leyes de física que lo demuestran y por ejemplo si alguien está doliente en casa o botas relojes viejos o les pones pilas a todos para que caminen bien.

2.- Nada roto, nada sucio, nada rajado:

Zapatos que se llenan de hongos, casas donde existe humedad y objetos sin sentido van acumulando bajas energías que atraen dolencia, peleas y llevan al bajo crecimiento en todo sentido.

3.- No tengas imágenes o pinturas de animales feroces o que transmitan malestar:

Existe gente que ama las fotos de animales como tigres, leones, etc.

Recuerda que, si los gestos en la representación son de enfado, esa energía se impregna en tus ambientes.

Por lo tanto, imagínate si están tu comedor o dormitorio de pareja.

4.- No tengas objetos en punta:

Intenta que tus muebles sean ovalados, redondos y si es mesa se centro puede ser de vidrio.

Si es de comedor, coloca siempre un lindo mantel para evitar que las puntas, llamadas “flechas perjudiciales” apunten a tus centros energéticos (chakras).

5.- Para mantener tu espacio en armonía, no te excedas del elemento metal

En tu oficina, sala, dormitorio porque con ello atraerás dolencias de columna y migrañas.

6.- No duermas en la zona baja de un recinto

Porque las pequeñas vigas de la cama ubicada en la parte posterior afectan su descanso y por ello puede amanecer agotado, adolorido

Observa a los niños que duermen en la zona baja de la recámara y comprobará lo que te comento.

7.- Nada de vigas sobre tu cabeza

Y menos una casa con techo lleno de vigas de madera porque la energía de estas aplasta tu cuerpo, sobre todo tu cabeza, columna

Si vives en una casa así, además peligra tu empleo o este irá peor. ¿sorprendido?

La solución es colocar un falso techo de madera delgada finita encima de las vigas.

Por ello, según los que investigamos, no es extraño que miles de personas que sufren de la columna y tortícolis vivan en casa plagadas de vigas.

8.- Para mantener tu espacio en armonía, no escaleras de caracol

Jamás, jamás, porque por los huecos de la escalera se escapa la energía y la forma tipo torniquete tiene exagerado de puntas que dañan la salud.

Si vives en un apartamento de esos modernos que diseñan los arquitectos con escaleras rectas de vacíos, te queda tapar esos vacíos.

La escalera debe ser con el descanso completo.

9.- No tengas el dormitorio ni otra parte de la casa con imágenes que asustan

Esas horribles de películas de susto, vampiros y mucho menos estos posters de ídolos tristes en el cuarto de los niños porque con ello impides que circule la buena energía en la casa y se contribuye al stress.

10.- No te sientes (en tu oficina o escritorio) detrás de la ventana

Hazlo en pared que es energía Yin y esto significa protección.

Pisar tierra y si no tienes otra opción porque en tu trabajo te colocaron allí, sobre la persiana manda colocar un póster grande.

Coloca una montaña grande que te dará esa solidez energética que necesitas para laborar sin angustia.

Venden vinilos preciosos y también existen póster que son hechos a agrado con bellos diseños y en especialistas en el tema.

11.- Mantén tu espacio en armonía colocando la cabecera de tu cama con una pared detrás

Y si en esa pared queda instalado un inodoro tendrás que cambiar la posición de tu cama (siempre duerme con cabecera en pared).

La presencia del inodoro en la pared que está detrás de la cabecera atraerá energía negativa a tope y con ello decaerá tu salud física y te volverás más irritable.

12.- Intenta que tu casa sea cuadrada o rectangular

Evita los tragaluces, porque son zonas incompletas de energía en la casa.

13.- No ubiques un espejo sobre una pared que dé directamente a la puerta de tu entrada.

Por ejemplo, si tienes una pared que está en un corredor, no coloques el espejo sobre el muro de la pared.

De modo que la energía de este camine directo a la puerta de la entrada de tu casa porque con ello se va velozmente todo lo que puedes ir logrando.

Colocar espejos es algo serio, debes investigar primero antes de hacerlo, sigue mis consejos y verás que evitas problemas.

14.- No uses cubrecamas de color negro u oscuros como el plomo

Porque con ello atraes bajones morales y apatía. ¿Lo más bello de la vida tiene color no?

Entonces usa colores bellos, pasteles o fuertes, pero elegantes, es cuestión de usar aquello que alegre tu alma que es tu mejor guía.

Salen muchas cosas de moda, pero hay ambientes que desde pisarlos son acogedores, otros no; la razón es la energía que habita en ellos.

15.- Coloca ángeles en casa, de preferencia grandes

Viene bien un hermoso cuadro o diseño de San Miguel Arcángel, el protector contra todo lo negativo, el soldado de las escrituras fiel apoyo del creador.

De preferencia colócalo en tu oficina o en tu sala, pero que esté a tu lado para protegerte.

16.- Fundamental: para tener el espacio en armonía, no tengas plantas secas o sin atención

Y si no tienes tiempo para arreglarlo y no quieres invertir en un jardinero, entonces no se te ocurra tener plantas

Porque al estar secas y marchitas se cargan los ambientes con incorrecta energía, la misma que perjudicará tu salud, trabajo y relaciones interpersonales en general.

17- Evita que los desechos de tus mascotas se queden sin limpiar.

Algunas personas las tienen en la zona trabajo o en la zona salud según el mapa de feng shui.

18.- Mantener el espacio en armonía es evitar apilar cajas

Antes de hacer de una habitación un depósito de cajas cerradas en las que no sabes lo que hay dentro, investiga qué zona de la casa es.

Ocurre que existen personas que tienen justo en la zona trabajo o llamada fortuna un cuarto lleno de cosas viejas y al no fluir la energía.

Todo comienza a estar de cabeza y se sorprenden de perder empleo y hasta lo atribuyen a mala suerte u otras razones absurdas.

Sin embargo, si en una casa, local, oficina, no fluye el aire la energía no se desplaza de modo correcto.

19.- Revisa las cañerías de tu casa, oficina o local

Porque si existen fugas o hay desperfectos, eso afectará la forma en la que vives a nivel salud y emociones.

20.- Para mantener tu espacio en armonía, jamás dejes la tapa de los inodoros abierta

Además, cierra la puerta de los baños. Y necesitas que en cada baño exista una ventana para que la zona se limpie.

Puedes colocar una planta pequeña dentro del baño para que se renueve la energía, de preferencia de hojas redondeadas y pequeña.

21.- Mantén tu espacio en armonía botando fuera todo lo que era de tu ex

Si has dado por terminada una relación afectiva, no te quedes en casa con absolutamente nada de la expareja, mucho menos en tu habitación.

Me refiero a ropa, útiles de aseo, fotos, porque de este modo no dejas atrás el pasado y tu vida se queda encerrada en energía que debe irse con lo que decidiste dejar atrás.

Y si estuviste casado (a) es preferible no conservar ni siquiera fotos de matrimonio.

No por malos sentimientos, ni rencor, sino por avanzar en la vida.

Lo vivido queda como aprendizaje y si con el tiempo tienes una nueva pareja, nadie merece que vivas con un fantasma del ayer presente en casa o en los rincones.

En resumen, es muy importante mantener la casa libre de toxinas como pueden ser:

  • Objetos que ya no utilizas
  • Ropas que no te gusta o no utilizas hace tiempo
  • Cosas feas (impregnan una mala energía a la casa)
  • Cosas rotas (vital sacar lo roto de inmediato)
  • Viejas cartas, notas
  • Plantas muertas o enfermas
  • Recibos/periódicos/revistas antiguas
  • Medicinas caducadas
  • Medias viejas, con hoyos
  • Zapatos estropeados
  • Cachivaches de todo tipo que te llaman al pasado

Considera que las cosas:

  • En el sótano y azotea se vuelven sobrecarga
  • En la entrada, restringen el flujo de la vida
  • Apiladas en el piso, nos jalan hacia bajo
  • Encima de nosotros, son dolores de cabeza
  • Sobre la cama, contaminan el sueño
  • Regadas por la casa, saturan la vida

Con el desapego

  • La salud mejora
  • La creatividad crece
  • Las relaciones mejoran
  • Hay mayor capacidad de raciocinio
  • Ligereza en el espíritu y humor

Preguntas que ayudan a desapegarse:

  • ¿Por qué estoy guardando eso?
  • ¿Esto todavía tiene que ver conmigo hoy?
  • ¿Cómo me sentiré al liberar eso?

Haz paquetes por separado

  • Para donar
  • Tirar
  • Vender

Cultiva energía positiva en tu casa. Haz una limpieza general y utiliza cajas para organización de:

  • Basura
  • Arreglos
  • Para reciclar
  • En duda
  • Regalos
  • Donación
  • Para vender

Empieza por cajones y armarios todas y cada una de las habitaciones. Hazlo en a ritmo y disfrutando del proceso.

Mientras ordenas, siente los cambios que se están generando en ti.

A medida en que limpias tu casa física, también colocas en orden mente, corazón y energía.

No te apegues a nada. Si empiezas a desapegarte, una tremenda liberación de energía acontecerá dentro de ti.

La energía que estaba envuelta en el apego a esas cosas traerá gran sensación de ligereza y libertad.

Si supiéramos la virtud, el mérito y el propósito de limpiar, seríamos capaces de apreciar la tarea como un privilegio en vez de una carga.

No nos parecerá más un trabajo sucio, sino una oportunidad de practicar la meditación de una forma única.

Podría convertirse incluso, en una fuente increíble de beneficios, y una forma de crecer en fuerza espiritual, mental y emocional.

Limpiar el lugar que habitamos de una manera consciente puede transformar nuestra vida pues nos permite despejar la mente, fortalecer la concentración, meditar en movimiento y crecer espiritualmente.

Aquí hay una lista de consejos para limpiar nuestro hogar:

  1. Quienes no cuidan los objetos, tampoco cuidan de las personas.
    No debemos olvidar que cada objeto fue creado con el trabajo de alguien y ser cuidadoso a la hora de limpiarlo muestra respeto y gratitud por ese trabajo.
  2. Debemos ser agradecidos con las cosas que alguna vez nos sirvieron.
    Debemos reciclar lo que ya no necesitamos para que nosotros, o alguien más, podamos seguir usándolo.
  3. Si empezamos en silencio, rodeados por la calma, cuando la vegetación y las personas de alrededor aún duermen, nuestro corazón se sentirá en paz, y nuestra mente, despejada.
    Es por eso que debemos comenzar a limpiar a primera hora del día.
    Antes de dormir, debemos ordenar un poco para poder empezar la limpieza al día siguiente.
  4. Debemos abrir las ventanas y dejar que circule el aire por toda la casa antes de comenzar a limpiar.
    El aire puro hará que tengamos más ganas de limpiar y además nos permitirá entrar en contacto con la fragilidad humana, la naturaleza y la fuerza de la vida.
  5. No dejes platos sucios ni residuos de comida durante la noche.
    Los platos se lavan al finalizar el día y la basura orgánica se convierte en composta para las plantas.
    Todo en el hogar funciona como un ecosistema.
  6. Cuando estés limpiando piensa sólo en la tarea que estás realizando en ese momento.
    Evita que tu mente divague o se concentre en otras cosas.
    Mantén tu atención en el aquí y el ahora de la tarea que realizas.
  7. Siempre divide la limpieza con el resto de los miembros de la familia o las personas con las que compartes la casa.
    Así aprenderás a valorar el trabajo de los demás y entenderás que dependemos los unos de los otros.

.

Quizás te interese leer: Plantas protectoras

También podría interesarte un video acerca del flujo armónico de energía en el ser humano

Language »