crisis curativa

Crisis curativa

¿Qué es una crisis curativa?

En la crisis curativa después de una terapia de sanación es posible que a la persona se le intensifiquen los síntomas iniciales.

Algunas veces sucede que después de una terapia de sanación energética, la persona presenta síntomas como escurrimiento nasal, vómito o diarrea.

Todo esto es normal porque el cuerpo se está depurando, está soltando bloqueos que ya no son útiles en la vida.

¿Por qué empeoramos cuando estamos sanando?

Cuando entras en el proceso de sanación, sea cual sea la fase que estás procesando y a través del método que hayas decidido estudiar, en la mayoría de los casos se produce una “recaída”.

Contrariamente a lo que se esperaría, una mejoría, se produce un empeoramiento de los síntomas, o aparecen síntomas nuevos que antes no existían, acompañados de un estado anímico hacia abajo.

¿Por qué sucede esto? Porqué cuándo decides entrar en el proceso de sanación (liberación), lo que tiene lugar precisamente es eso, la Liberación de aquello que has decidido soltar.

Aquello que ya no necesitas sostener más, te deja, y te deja, te vas vaciando de todo residuo en tu interior.

Para que lo nuevo pueda instalarse lo viejo ha de dejar su espacio, y a veces ese espacio que se queda libre necesita de una limpieza profunda.

Esto básicamente es lo que sucede cada vez que sanamos algo.

Así que si te encuentras en este momento trabajando de forma consciente alguna parte del alma y tu cuerpo se siente cansado, descansa, si el cuerpo te pide lágrimas, dale llanto, si te pide odio, odia, si te pide rechazo, rechaza…

No te reprimas, no reprimas nada… la única forma de ser libre es atravesando aquello que te oprime.

¿Qué es la sanación energética y por qué se presenta una crisis curativa?

Es importante entender qué es la sanación energética y en qué consiste una terapia.

No es magia y la sanación no depende del terapeuta, sino de los cambios de actitudes que hacemos nosotros en nuestras vidas, de otra manera, el alivio será temporal y, más adelante volveremos a recaer.

En este video te platico qué es la sanación energética.

Ejemplo de crisis curativa:

Un ejemplo: Muchas veces creemos que para estar en paz hay que perdonar, pero no se puede fingir ni forzar el perdón.

Si estás enfadado, si sientes rechazo o dolor por alguien, no puedes pasar de ese sentimiento y pretender que lo sueltas…

Has de soltarlo realmente para poder perdonar (que no es más que soltar).

Y para conseguirlo sólo hay una forma y es viviendo tus emociones, sin rechazarlas ni juzgarlas.

Cuando les das voz, éstas te cuentan cosas sobre ti mismo que no conocerías de otro modo.

No le tengas miedo al diálogo interno, es clave para la liberación.

No sanas porque:

  • Cuando llega algo bueno a tu vida lo rechazas y prefieres quedarte con lo que no te hace feliz
  • Desconoces que tú eres el origen de tu enfermedad
  • Sigues ignorando al poderoso y valioso ser que llevas dentro
  • Continúas desentendiéndote y fingiendo que todo está bien en tu mundo
  • No te has atrevido a enfrentarte a las personas que dirigen tu vida
  • Evitas el uso de tus tijeras para cortar lazos con personas que ya no te nutren
  • Has asumido que el sacrificio es la forma de demostrar amor a los demás
  • Te niegas a usar la magia del perdón para limpiarte de ira y rencor
  • No respetas el libre albedrío de los seres que te rodean de ser lo que son
  • Intoxicas tu cuerpo de pastillas y químicos que acallan los síntomas que hablan de desarmonía interior
  • Huyes del Sol
  • No le hablas al mar
  • Evitas ir al bosque
  • Has obviado que tú eres el sanador

No sanas por qué le pides al universo y, cuando te escucha quiere llevarte por un camino que te hará feliz, tú te aferras al pasado y tus viejos hábitos.

Tú tienes libre albedrío, si no te dejas llevar, no te llevarán a la fuerza, no sanarás si no quieres sanar.

Sanas porque…

  • Cuando llega algo bueno a tu vida lo aceptas y prefieres quedarte con lo que te hace feliz.
  • Conoces que tú eres el origen de tu enfermedad.
  • Sigues reconoces al poderoso y valioso ser que llevas dentro.
  • Comienzas a atenderte y ya no finges que todo está bien en tu mundo.
  • Te has atrevido a enfrentarte a las personas que dirigen tu vida.
  • Usas tus tijeras para cortar lazos con personas que ya no te nutren.
  • Has aprendido que el sacrificio no es la forma de demostrar amor a los demás.
  • Usas la magia del perdón para limpiarte de ira y rencor.
  • Respetas el libre albedrío de los seres que te rodean a ser lo que son.
  • Liberas de toxinas tu cuerpo, lo liberas de pastillas y químicos que acallan los síntomas que hablan de desarmonía interior.
  • Le pides al universo y cuando te escucha y te trata de llevar por un camino que te hará feliz le escuchas y actúas, y tú tienes libre albedrío, si no te dejas llevar, no te llevarán a la fuerza, sanarás si quieres sanar.
  • Recibes la luz del rey sol, le hablas al mar, y te pierdes en el bosque.
  • Sabes que la fuerza está en tu interior.

En qué consiste una terapia de sanación energética y su posible crisis curativa

Comprender en qué consiste una terapia y el tipo de terapia que tomamos, nos puede dar una idea de si estamos dispuestos a sanar y estar tranquilos, aun si pasamos por una crisis curativa temporal.

En este video te explico en qué consiste una terapia, así sabrás si te gustaría probar.

También te puede interesar: La sanación está muy romantizada

Language »