Bandha
Contenido
La palabra bandha significa cierre o llave.
Consiste en una contracción controlada y sostenida en el tiempo de una zona concreta del cuerpo al tiempo que se hace una retención de la respiración, con pulmones llenos o vacíos.
El efecto de los bandhas incide a nivel físico, energético y mental.
A nivel físico tienen un efecto beneficioso sobre la musculatura, los nervios, los vasos sanguíneos, órganos internos y sistema endocrino.
El nivel energético y mental es el más importante desde el punto de vista del yoga.
En este sentido, la función de los bandhas es canalizar y acumular el prana (energía vital) hacia el canal central (sushumna).
La acumulación de prana en sushumna intensifica la actividad de los chakras y ayuda a disolver los nudos psíquicos.
Estos efectos se optimizan cuando los bandhas se combinan con los mudras y el pranayama.
Los bandhas se pueden aplicar, por un lado, en las posturas (asanas), donde nos ayudan a mantener el asana y a concentrarnos.
Por otro lado, en el pranayama, especialmente durante la retención de la respiración, para controlar la energía y evitar que se disperse.
Los tres bandhas principales para la práctica de Pranayama son:
- Jalandhara banda
- Uddyana banda
- Mula banda

Jalandhara bandha. Cierre de la garganta
Técnica:
Sentarse en padmasana o siddhasana, con las manos sobre las rodillas y las rodillas en contacto con el suelo.
Cerrar los ojos. Exhalar completamente.
Inhalar y retener la respiración con pulmones llenos.
Cerrar la glotis y hacer un pequeño movimiento como si quisiéramos tragar saliva.
Seguidamente llevar el mentón hacia el esternón.
Estirar los brazos y presionar las manos contra las rodillas.
Mantener la retención mientras sea cómoda.
Mantener la concentración en vishuddi chakra.
Exhalar relajando hombros y brazos
Hacer unas respiraciones libres.
Beneficios:
- Ajusta el ritmo cardíaco, la presión sanguínea y los ritmos de las ondas cerebrales
- Provoca un masaje en las glándulas tiroides y paratiroides
- Intensifica la actividad de vishuddi chakra
- Relaja la mente
Uddyana bandha. Cierre o llave abdominal
Debe practicarse en ayunas o cuando se haya acabado la digestión.
Técnica:
Colocarse de pie, separando los pies, paralelos, a la anchura de las caderas o un poco más.
Flexionar un poco las rodillas y apoyar las manos sobre los muslos, dejando la espalda un poco redondeada.
Inspirar y espirar para vaciar completamente los pulmones.
Dejar el abdomen relajado y, como si inspirásemos torácicamente (pero sin tomar aire) elevar el diafragma y retraer el abdomen (hacia atrás y hacia arriba) como si se quisiera pegar el abdomen a la columna.
Mantener el cierre (con pulmones vacíos) durante un tiempo prudencial.
Mantener la concentración en manipura chakra.
Aflojar tórax i abdomen, levantar la cabeza.
Inhalar y descansar unos segundos.
Cuando se tenga más práctica, se puede realizar este bandha en postura de padmasana, siddhasana o sukhasana.
Beneficios:
- Masajea los órganos abdominales
- Mejora el funcionamiento del aparato excretor y digestivo
- Estimula la actividad del manipura
- Regula las glándulas suprarenales
Contraidicaciones:
Embarazo, problemas de corazón y úlceras
Mula bandha. Cierre del perineo
Técnica:
Sentarse en postura de padmasana, siddhasana o sukhasana.
Inhalar. Retener con pulmones llenos haciendo jalandhara bandha.
Contraer el perineo llevándolo hacia arriba, evitando contraer los esfínteres anales y los músculos urogenitales.
Deshacer mula bandha, deshacer jalandhara bandha, levantar la cabeza y exhalar lentamente.
Beneficios:
- Mejora la circulación de la sangre en la zona del perineo y tonifica los nervios pélvicos
- Tonifica los órganos sexuales
- Genera vitalidad
- Incide en muladhara chakra
- Genera una corriente de impulsos nerviosos y energéticos hacia la cabeza, estimulando los centros superiores del cerebro.
Maha bandha. Triple cierre
Maha bandha es la aplicación de los tres bandhas a la vez.
Antes de practicarlo es importante dominar cada uno de los bandhas por separado.
Técnica:
Sentarse en una de las posturas indicada anteriormente.
Inhalar y exhalar vaciando totalmente los pulmones.
Retener la respiración con pulmones vacíos.
Hacer:
- jalandhara bandha
- uddiyana bandha
- mula bhanda
Llevar la atención a cada uno de los chakras correspondientes a cada bandha: Muladhara (mula bandha), manipura (uddiyana), vishuddhi (jalandhara).
Mantener unos segundos en cada chakra y hacer rotaciones siguiendo el orden indicado.
La retención no debe generar tensión.
Deshacer mula bandha, uddiyana y, por último, jalandhara e inhalar lentamente.
Respirar con normalidad observando los efectos de maha banda.
También te puede interesar: Sonidos curativos del Chi Kung