13 cosas que el cuerpo grita cuando el alma calla

13 cosas que el cuerpo grita cuando el alma calla

Algunas veces preferimos callarnos y no expresar nuestras emociones por diversos motivos, sin embargo, el cuerpo las va almacenando poco hasta que finalmente hay, al menos, 13 cosas que el cuerpo grita cuando el alma calla.

A continuación los síntomas de las 13 cosas que el cuerpo grita cuando el alma calla

Dolor de Estómago.

El estómago “duele” cuando las rabias no consiguen salir, la concentración de bilis se manifiesta de esta forma.

Dolor de garganta.

El dolor de garganta “arde” cuando no es posible comunicar las aflicciones y los sentimientos reprimidos.

Resfriado.

La enfermedad es un “conflicto” entre la personalidad y el alma. Muchas veces tienes un resfrío o flujo nasal cuando el cuerpo no llora.

Diabetes.

La diabetes “invade” cuando la soledad y la falta de cariño están presentes.

Obesidad.

El cuerpo “engorda” cuando la insatisfacción aprieta, cuando no estamos conformes con lo que tenemos y en vez de hacer algo por mejorar, sólo nos reprochamos y nos llenamos de cosas negativas.

Presión alta.

La presión “sube” cuando el miedo aprisiona y la ansiedad crece, no hay nada peor que la incertidumbre lo cual también provoca este padecimiento al igual que el estrés excesivo y la falta de descanso mental.

Neurosis.

Las neurosis “paraliza” cuando el niño interior va desvaneciéndose y deja de ver el lado bueno y práctico de la vida, cuando está invadido de prejuicios.

Fiebre.

La fiebre “calienta” cuando las defensas explotan las fronteras de la inmunidad.

Dolor de cabeza.

El dolor de cabeza “deprime” cuando las dudas aumentan, cuando el estrés nos invade y especialmente cuando estamos muy cerca de un círculo social negativo y nocivo para nuestra salud. ¡Aléjate!

Dolor de espalda.

La espalda “lastima” en ocasiones, porque queremos ser protagonistas de todo, estar en todo e incluso en lo que no nos incumbe. Debemos aprender a atender nuestros propios asuntos y no meternos en la vida de los demás, esto nos puede ocasionar problemas, los cuales no nos corresponden.

Dolor de rodillas.

Las rodillas “duelen” cuando tu orgullo no se doblega, te indica que estás aguantando de más, alguna situación que debes de concluir inmediatamente.

Dolor de pecho.

El pecho “aprieta” cuando el orgullo esclaviza, cuando somos demasiado rígidos y no aprendemos a ser flexibles, cuando creemos que nuestra única verdad es la que vale y ponemos por encima de todos, nuestra forma de pensar sin darnos la oportunidad de conocer nuevas opiniones.

Dolor en el corazón.

El corazón “afloja” cuando el sentido de la vida parece terminar, cuando hemos hecho cosas de las que no estamos orgullosos y de cierta forma hemos afectado a otras personas.

.

Los síntomas anteriores son alertas que debemos tomar en cuenta. El cuerpo es una máquina viviente que está llena de indicadores, aprende a descifrarlos, consérvalo y mantenlo en buen estado…

Cómo se forma un bloqueo energético que enferma nuestro cuerpo

En este video te hablo de cómo es que las emociones negativas pueden enfermar nuestro cuerpo. Te invito a que lo veas y te suscribas al canal de YouTube para ver más videos como éste.

También te puede interesar: El arte de mantenerse sano

Language »